TRIBUNA
Hermosillo, Sonora.- Las organizaciones sindicales afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, tienen la intensión de solicitar para el próximo año un aumento salarial que podría ir del seis al 10 por ciento, propuesta que se pondrá sobre la mesa con la parte patronal para su discusión.
Al respecto, el líder de la central obrera en el Estado, Javier Villareal Gámez, señaló que primero se tienen que establecer las comisiones revisoras entre los sindicatos, para que puedan hacer la propuesta de revisión del contrato colectivo de trabajo,y determinar en base a la situación económica, la propuesta de incremento salarial ante las empresas.
En ese sentido, explicó que las comisiones empiezan a trabajar desde diciembre, para seguir durante enero, febrero y marzo, con el objetivo de hacer las negociaciones necesarias y llegar al mayor aumento posible en el salario de lostrabajadores.
Manifestó que dentro de la revisión salarial, se atiende el tema de la inflaciónreconocida por el Banco de México, así como el aumento en los productos de la canasta básica que se da en enero, lo cual hace que sobrepase el salario de los trabajadores.
Villareal Gámez agregó que este proceso apenas empieza, por lo que esperan salir avantes para beneficio de los trabajadores, quienes son los que más se ven afectados con el aumento silencioso en el precio de los productos que todos los días utilizan.
Abundó que este año seguirán peleando para lograr un mayor número de bonos de productividad, ya que de esa forma los trabajadores que cumplen con la parte que les corresponde dentro de una empresa, es como perciben mayores ingresos.
Recordó que para esta ocasión se tiene previsto que se lleguen a revisar cuando menos dos mil contratos colectivos de trabajo en las diferentes empresas establecidas en Sonora y en donde la CTM cuenta con una representación sindical.