REFORMA
El Seguro Social tiene garantizado el acceso a medicamentos antirretrovirales para sus 60 mil derechohabientes que viven con VIH/SIDA, afirmó Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS.
Al inaugurar el Foro Comunitario Internacional «Aprendiendo y compartiendo el poder de las comunidades», afirmó que el Instituto ya estudia los cambios hechos este mes a la Guía de tratamiento del VIH/SIDA.
«Para ver cómo incorporamos los nuevos medicamentos innovadores a nuestros esquemas, que tienen como ventaja menos efectos colaterales y que vienen en presentaciones más fáciles de tomar», explicó.
Aunque hay avances en la atención de esta enfermedad, se debe seguir trabajando y avanzar para lograr el bienestar de la comunidad, reconoció.
Este foro se realiza por primera vez en el IMSS de manera previa a la Décima Conferencia Científica de VIH (IAS 2019), que a partir del próximo lunes 22 de julio reunirá a más de seis mil participantes y especialistas de 125 países en pláticas y cursos de actualización respecto de los últimos avances sobre VIH y la aplicación de dicho conocimiento.
«Es la conferencia mundial más importante sobre aspectos científicos de VIH/SIDA, nos enteramos de los últimos desarrollos, tenemos los mexicanos la oportunidad de interactuar, de tener redes de comunicación con los científicos de todo el mundo. Se ve como una oportunidad muy buena para avanzar en la ciencia en México», enfatizó