El año pasado se estimó un total de 34.1 millones de hogares en el país, de los cuales el 28.5% cuentan con jefatura femenina, tasa superior al 27.2% registrado en 2014, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Hogares 2017, elaborada por el Inegi.
Con 20 mil firmas, trabajadoras domésticas exigieron en Los Pinos que se ratifique el convenio de la OIT para el trabajo del hogar.
Organizaciones civiles, entre ellas el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho) entregaron 20 mil firmas ciudadanas obtenidas mediante la plataforma Change.org, en Los Pinos, para exigir al presidente Enrique Peña Nieto que envíe al Senado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para su ratificación.
Sería el primer paso a eliminar la discriminación de las trabajadoras del hogar...Es la única ocupación en que la ley mexicana prevé jornadas de 12 horas sin derecho a seguro social
Enrique Peña tiene ocho días para cumplir con su compromiso de enviar al Senado, para su ratificación, el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas, alertaron organizaciones.
Que ningún niño nazca en pobreza extrema y seguridad social para las trabajadoras del hogar: Meade; Igualdad para las mujeres y generar condiciones para que los jóvenes se conviertan en emprendedores: Zavala; Reducir los sueldos de los de arriba para incrementar los de los de abajo, AMLO
Isabel Erreguerena dijo que debido al informe sombra que presentaron ante el Comité de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) se incluyó este tema como una situación que afecta el acceso a la justicia para las mujeres en México.
Con el propósito de evitar que más de 2.3 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado se queden sin posibilidad de ejercer sus garantías fundamentales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó la importancia de que se ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En un debate, seis candidatas al Senado, como Kenia López y Xóchitl Gálvez, se comprometieron a impulsar derechos de trabajadoras del hogar.
Insisten al presidente Peña que ratifique Acuerdo 189 de la OIT y lamentan la falta de apoyo de Meade cuando fue Secretario de Hacienda.