El crecimiento de los trabajadores autónomos en México en el primer semestre del 2019, principalmente de plataformas digitales, fue el doble que el del empleo asalariado, destacan la Cepal y la OIT.
Sólo 3 de cada 10 trabajadores en el sector de tecnología son mujeres; la mayoría está dedicada a tareas repetitivas, susceptibles de ser reemplazadas por máquinas.
Los trabajadores mexicanos están rezagados en las habilidades tecnológicas y de ciencia de datos requeridas para el futuro del trabajo.
El valor de la inversión dependerá del proceso de mercadotecnia y logística que requiera cada empresa, afirmó el country manager para México de la consultora BlackSip.
La edición 2019 del Hackatón Talento CDMX premió a cuatro plataformas digitales con dinero en efectivo, capacitación y difusión de los proyectos.
Durante la doceava Feria de Empleos para Profesionales de TI, mas de 30 empresas ofertarán hasta 600 vacantes del área de Tecnologías de la Información
Marcas como BMW, Ford y Mazda se apoyan en tecnología robótica combinada con mano humana para fabricar sus modelos.
Para las empresas de tecnología de EU resulta cada vez más complicado cubrir vacantes, por lo que buscan ingenieros en México.
Natura México inauguró su nuevo centro de distribución en el país donde apuestan por el trabajo colaborativo entre robots y personas para incrementar la productividad.
El Banco de México estima que 7 de cada 10 trabajos en el país será impactado por el uso de la inteligencia artificial y los robots. Campo y manufactura serán los más afectados.