Por solicitud de un ciudadano, Tribunal federal ordenó a senador Gómez Urrutia aclarar detalles sobre su renuncia a nacionalidad canadiense.
El INAI ordenó al sindicato de Bansefi informar a un particular sobre su padrón de socios y miembros de su dirigencia, entre otros datos.
Patricia Kurczyn, comisionada de INAI, pidió a sindicatos asumir transparencia y atender solicitudes de información hechas por ciudadanos.
El STPRM usaba esa táctica incluso antes de ser sujeto obligado por la ley a transparentar el uso de recursos
La vigilancia hacia los sindicatos está acotada a las donaciones que reciben, con el cambio se podrá requerir información en cualquier momento.
El buró laboral existe y se utiliza como herramienta para marginar trabajadores, lo que constituye un acto de discriminación, dijo Patricia Kurczyn Villalobos, comisionada del órgano responsable de proteger los datos personales en México, el Inai. Para Kurczyn, la primera posibilidad de defensa de los trabajadores es acudir al Inai “para presentar una queja o una denuncia”. Otra, dijo, es presentar una demanda por discriminación.
. Entre las organizaciones que cumplen al 100% están el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).
Al menos 12 Secretarios del Gobierno de Tabasco cobran $23 mil mensuales y reciben 'compensación por desempeño' de hasta $83 mil por mes.
Al asistir al tercer informe del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, en representación de la Ministra, Olga Sánchez Cordero, Ricardo Peralta mencionó que el deber de los servidores públicos es rendir cuentas claras a la ciudadanía.
El Presidente ha manifestado que busca mover a la Administración pública. "Nos dejaron un elefante reumático y lleno de mañas", ha dicho.